La universidad española se encuentra con frecuencia en el centro de debates en los que se cuestiona su funcionamiento y su contribución socioeconómica. Por una parte es una mirada con respecto por su trayectoria histórica y considerada una institución clave para el desarrollo de la sociedad y la economía del conocimiento. Pero por otra se pone en cuestión que pueda desempeñar ese papel con eficacia sin cambiar mucho su organización, mejorar sus servicios y reducir sus ineficiencias más notables. En un país que padece desde hace años graves problemas de productividad, a algunos les parece una paradoja que parte de la solución haya de venir de una institución que necesita mejorar su eficiencia.
[...]
Aquesta base de dades està en fase de proves.
Desenvolupada per estudiants UB a través de la oficina del Gapei.